En alguna ocasión todos, o casi todos, hemos tenido que transportar nuestra bici en coche para trasladarnos desde casa hasta el lugar de entrenamiento, de una prueba cicloturista o competición. Pero lo que no todos respetamos son las medidas de seguridad necesarias para que dicho transporte sea seguro para nosotros, para la bici y para el resto de usuarios de las carreteras.
Sistemas de fijación o transporte para nuestras bicis hay básicamente tres: en el techo, en la parte trasera o dentro del coche.
En el techo: los sistemas de fijación constan básicamente de un carril que se sujeta mediante unas abrazaderas a la baca del coche y sobre el que van las ruedas de la bici atadas con unas correas, además llevan una barra que inmoviliza el cuadro de la bici e impide que se caiga hacia los lados. Siempre debemos asegurarnos de que la bici queda bien sujeta y acordaos de quitar el cuentakilómetros, mochila de herramientas y botella de agua para que no salgan volando.

Transporte de bici en coche
En la parte trasera del coche: estos sistemas constan de un soporte apoyado en la puerta trasera de nuestro vehÃculo en el que ya sea sobre unos carriles o sobre unos tubos horizontales sujetamos hasta tres bicicletas. Existe una variante patentada por Opel, el sistema flexfix en el que el soporte para sujetar las bicis sale de debajo del maletero del coche, con la ventaja de que siempre está listo para transportar nuestras bicis.

Transporte de bici en coche
Dentro del maletero: esta opción permite transportar, dependiendo del tamaño de nuestro maletero, dos o tres bicis. Si tenemos un coche compacto tendremos que tumbar los asientos y desmontar la rueda delantera de la bici e incluso la trasera para poder transportarla. Si tenemos una furgoneta mixta sólo con quitar la rueda delantera ya será suficiente. También existen vehÃculos que incorporan raÃles en el suelo del maletero donde podemos anclar unos portabicis especÃficos del fabricante. En ausencia de ellos debemos sujetar la bici, las ruedas y cualquier otro elemento con cinchas elásticas, una red o cuerdas que impidan que se desplacen con el vehÃculo en marcha, a las argollas que tenemos en el maletero.

Transporte de bici en coche
Por otro lado hay que tener en cuenta un par de consideraciones. Los dispositivos de transporte de bicis deben estar homologados y además el Reglamento de Circulación es claro:
«La carga transportada en un vehÃculo, asà como los accesorios que se utilicen para su acondicionamiento o protección, deben estar dispuestos y, si fuera necesario, sujetos de tal forma que no puedan
a) Arrastrar, caer total o parcialmente o desplazarse de manera peligrosa.
b) Comprometer la estabilidad del vehÃculo.
c) Producir ruido, polvo u otras molestias que puedan ser evitadas.
d) Ocultar los dispositivos de alumbrado o de señalización luminosa, las placas o distintivos obligatorios y las advertencias manuales de sus conductores.
En todo caso, la carga que sobresalga por detrás de los vehÃculos … deberá ser señalizada por medio de la señal V-20″.

Señal V-20
Asà que, tanto si nuestra bici  va fuera del vehÃculo como en su interior, debe ir sujeta de forma que no pueda generar una situación de peligro. Parece elemental pero no siempre es asÃ, la bici dentro del maletero debe ir sujeta de forma que no pueda desplazarse ella o una rueda, o cualquier otro elemento que llevemos en el maletero. Además estamos expuestos a ser sancionados de no llevar la carga correctamente sujeta.
Fuente: Pedaleandoporcanarias