
José Blandón en la Andalucía Bike Race
Estamos escuchando y haciéndonos eco de las experiencias de los ciclistas canarios en la Andalucia Bike Race, la prueba de MTB más importante que se disputa en España. Sin embargo no solamente tenemos representantes en el apartado puramente competitivo, también tenemos en el estamento arbitral de la prueba, al único arbitro canario categoría élite, José Blandón, participando de este evento.

José Blandón en la Andalucía Bike Race
Quisimos hablar con él para que nos diera una visión distinta de la puramente ciclista, que ya nos la aportan nuestros corredores, esto era lo que nos contaba:
-Bueno José, ¿qué tal esa experiencia? -Pues mira, muy bien, esto es otro nivel en todos los aspectos. Ten en cuenta que esta prueba tiene un presupuesto de 850.000 euros, imagínate…
-Seréis muchos árbitros, para tal cantidad de corredores, ¿cuántos? -¡Que va!, somos sólo seis, contando el único árbitro internacional que hay de Noruega, que es el que está al mando. Luego somos 4 élites y 1 nacional. Pero contamos con la ayuda de unos 25 controladores en los puntos de paso, pero que no son árbitros, están puestos por la organización. También disponemos de traductores, para que en caso de alguna duda podamos entendernos perfectamente.
-¿En qué consiste tu trabajo? -Pues una hora antes del comienzo de la carrera, nos reunimos en una especie de oficina todos, luego preparamos los cajones de salida de los corredores, sobre todo de las tres primeras parrillas con 50 corredores cada una, con todos los líderes en primera posición. Aquí el equipo que va primero va con el maillot con la bandera de Andalucía y ya damos la salida. Luego vamos estableciendo clasificaciones oficiosas cada tanto, hasta que por fin se hace la oficial y definitiva a las 7 u 8 de la tarde. Antes, a las 4 de la tarde, tenemos reunión informativa con los organizadores y a las 5 con los jefes de equipo, pero puede asistir cualquier equipo. Se curra un montón, por lo menos 10 ó 12 horas diarias.
-Pero bueno, ¿contento verdad? –Sí claro, aunque estamos pasando mucho frío y se trabajan muchas horas, todo esto es experiencia para cuando vaya a la Vuelta a España este año…
Ya veis, otra forma de ver el ciclismo, también desde cerca, pero en este caso sin dar pedales. A ver si podemos repetir conversación cuando este metido como juez motorizado en La Vuelta, seguro que será también muy interesante. Gracias y suerte. Un abrazo.