Cuando conocimos que una nueva prueba se unÃa al calendario de MTB de Tenerife y que se iba a llamar El Rosario Brutalbike nos temimos que la dureza iba a ser la protagonista de la misma. Sin embargo, tras la disputa de la carrera, y por los comentarios de los corredores que participaron, hay que decir que el nombre asusta pero la prueba es apta para cualquier biker con la adecuada de preparación.

Salida neutralizada. El Rosario Brutalbike 2016
La cuarta prueba de la Copa de Tenerife de MTB 2016 ha sido la primera que se ha disputado en condiciones de seco, ¡ya era hora! El tiempo acompañó a los casi 200 inscritos, que vieron como la climatologÃa era una aliada y no un enemigo más en el monte. Sobre el trazado decir que la mayor dificultad del dÃa no puntuaba, pero apuntalaba las piernas. Nos referimos a la salida neutralizada sobre asfalto, de un par de kilómetros, que nada más salir ponÃa a prueba las piernas de muchos, sobre todo de aquellos que menos preparación llevaban. Decir que para los gallos del pelotón parecÃa que esas rampas por encima del 15% -por no decir que cercanas al 20%, o más- no iban con ellos y a alguno sólo le faltaba silbar.
La prueba corta tenÃa su mayores dificultades en las subidas de La Goteras, primero, y en Las Helecheras después. Como siempre, cada uno tiene su versión según cómo le fue la carrera y hay para quienes las subidas fueron llevaderas y para quienes fueron un suplicio. El ciclismo es asÃ. Si estás bien sufres porque vas rápido y si estás mal sufres porque no vas como te gustarÃa.

Jacob González. El Rosario Brutalbike 2016
El vencedor en esta distancia de 30km, en categorÃa masculina, fue Jacob González -Dimurol Camping Nauta El Sauzal- con un tiempo de 1:12: 16. Jacob nos contaba que estaba comenzando a competir esta temporada, pues su calendario se va a centrar en el final de temporada. Segundo fue Blas Rivero -Guagüeros- con 1:18:07 y tercero Sergio Ruiz -Chaveña- con un tiempo de 1:20:19.
En categorÃa femenina, 30km, la vencedora fue Jaione Sánchez, con un tiempo de 2:01:48; segunda cruzó la meta Beatriz RodrÃguez -Eslabón- 2:09:57 y tercera lo hizo Rosabel RodrÃguez, con 2:13:39.

Salida oficial. El Rosario Brutalbike 2016
En cambio, la prueba larga ha sido diferente, habÃa más subidas, pues sólo compartÃan con la carrera corta los primeros 12km y hacÃan un bucle que aportaba más dureza y longitud al recorrido. La salida, a fuego, como siempre que corre Jacob Reyes -Loro Parque Los Silos Natural-. Nada más darse la salida oficial, primer arreón de unos minutos -para asustar y marcar distancias con los rivales-. Le secundó Romualdo González -Bikronos Scott Bambú- con un ataque de más largo recorrido. Romu contaba en meta que sus opciones pasaban por atacar de lejos, pues «en las bajadas el resto de corredores de cabeza son mejores técnicamente y me recortan la distancia». Lo suyo es la carretera, al menos de momento, por lo que el MTB para entrenar y mantener el nivel competitivo durante la temporada. Sin embargo la clave de la carrera estuvo en la subida de Las Helecheras, donde Jacob impuso un ritmo demoledor para dejar a tras a Unai y al resto de perseguidores y presentarse en la meta en solitario.

Unai Yus, Jacob Reyes y Yacomar GarcÃa en El Rosario Brutalbike 2016
Por meta era Jacob Reyes -Loro Parque Los Silos Natural- quien hacÃa el caballito tras cruzar primero la lÃnea de meta. El tiempo empleado, 2:01:29 hace de esta carrera la más rápida de las celebradas este año con diferencia. Segundo cruzaba la lÃnea de meta Unai Yus -Tenerife Bike Center- a 46 segundos de Jacob, y tercero Yacomar GarcÃa -Loro Parque Los Silos Natural- a 1:36 min. Cuarto entró Sergio Flores -Descendin- y quinto Romualdo González -Bikronos Scott Bambú. Una prueba rapidÃsima, con muchas pistas por las que se podÃa rodar muy,muy rápido

Katy Sierra, vencedora en El Rosario Brutalbike 2016
En féminas, Katy Sierra -Probicis Correcaminos- con un tiempo de 2:34:51 volvió a ser la dominadora de las pistas con su MTB gracias a que mantiene un envidiable estado de forma y una regularidad imposible de mantener para el resto de chicas. En la entrevista que le realizamos y que publicaremos en los próximos dÃas nos contaba que este año está preparándose para salir a competir algunas carreras en la penÃnsula y ver qué tal le va. Sin duda dará el máximo, luego los resultados ya se verán. Segunda entró en meta Nadia Castells -Descendin- y un tiempo de 2:54:26. El tercer puesto del podio fue para Isabel Campos -Bikronos Scott Bambú- y un tiempo de 3:04:50.

El Rosario Brutalbike 2016
La Brutalbike 2016 ya es historia, pero a los corredores les quedará grabada para el próximo año. Nos ha parecido una excelente carrera, rápida -evitando la tendencia de carreras cada vez más duras y largas-, con un buen final de fiesta de MTB y una paella muy sabrosa (todo hay que decirlo) y, sobre todo con un gran trabajo por parte de la organización. En cuanto a aspectos a mejorar, pues la señalización, ya que en algunos puntos las flechas de cal no eran muy visibles y algunos corredores se confundieron con el recorrido. Y quizás la fecha, ya que hay corredores que la hubieran preferido unas semanas antes de que se celebraran carreras más duras y técnicas, como XCM Madre del Agua o Magma Bike, pero esto ya es cuestión de gustos y de disponibilidad del calendario. Nuestra enhorabuena al Club Ciclista Guagüeros por su prueba,  gracias chicos. Un abrazo.
CLASIFICACIONES:
[Slideshow "la-brutalbike-se-estrena-a-lo-grande-en-la-copa-de-tenerife-de-mtb" no encontrado]