Si el mundial máster de mountain bike 2017 será recordado en Canarias es debido al Equipo Loro Parque Los Silos Natural, pues de sus corredores partió la idea de ir a este mundial y gracias a ellos hubo otros corredores que también se animaron con el reto.
La oportunidad era única por celebrarse relativamente «cerca» de casa, en Andorra, asà que habÃa que aprovecharla. A los corredores Adriano Cordovés, Juan Carlos Delgado, Rubén Amador Guanche, Lolo De León y Jacob Reyes Mesa se les unieron Sergio Flores -Descendin- y Juan Ramón Santana -377Bike Iruene-.
Los resultados fueron dispares, como era de esperar en una competición de máximo nivel, y cada uno lo hizo lo mejor que pudo en las duras condiciones de carrera. La lluvia esta temporada apenas ha tenido presencia en nuestras carreras de MTB y el barro… ¡el barro!… ¿eso qué es?
Rubén Amador finalizó su participación con un 25° puesto en máster 30B (35-39 años). Con Rubén charlamos y nos contaba esto:
Desde un principio, cuando supe que iba a participar en el Campeonato del Mundo, la ilusión y motivación me invadieron para retomar una nueva temporada diferente, aunque no puedo negarlo, con mucho miedo y nervios. Cuanto más se acercaba la fecha mas dudas se me presentaban, por la exigencia y lo que me podÃa encontrar. Entre tanta ilusión, motivación y nervios se presentó la fecha. Ahàvamos, toca darlo todo, aprender y volver a aprender, y disfrutar al máximo de la experiencia. Ya en Andorra se vivÃa el ambiente del campeonato con la publicidad en todas las esquinas, los bikers llegando y otros entrenando y solo se oÃa hablar de la carrera, originando expectación y nervios, los cuales me hacen disfrutar más de cada momento.
Una vez con el dorsal puesto y reconocido el recorrido se presenta el momento de ponerme en la salida. ¡Uff… me invaden los nervios!, ¿qué va ha suceder?, por dónde paso las piedras, ¿cómo se encuentra el circuito?, porque está lloviendo y muchas más cosas que pasan por la cabeza. Te llaman a parrilla, me coloco y solo pienso en que den la salida, porque me invaden un montón de sensaciones. ¡Piiii…! ¡Salida!, se me olvida todo y toca darlo todo. Salida exigente, pero al primer paso técnico ya se definen las posiciones, pero no está todo dicho. Ya me encuentro más relajado, empieza mi carrera y, con ello a disfrutar como un niño, sÃ, ¡como un niño!, pero siempre exigiéndome al máximo. Van pasando las vueltas y voy encontrándome mejor y remontando posiciones, pero llega la última vuelta donde me invaden de nuevo todas las sensaciones y sentimientos por cruzar la meta del campeonato. Uff… Vuelve a renacer el niño que llevo dentro.
Cruzo todo emocionado la meta y rápidamente me dirijo a los compañeros y amigos de fatigas a contar la batalla y hacernos fotos. Poco a poco voy asumiendo que se ha acabado el objetivo del año y asimilando la nueva experiencia vivida. A la pregunta ¿volverÃa el próximo año? ¡Siii…! Con más ilusión que nunca.
Juan Carlos Delgado terminó 8º, a +3:35.359 del vencedor en máster 40A (40-44 años) y primer español, Lolo De León terminó 18º a +6:40.213 y Adriano Cordovés 21º a +8:49.194.
Si algo tiene Juani es que está curtido en mil batallas, pero aún asà este mundial le ha sorprendido muy gratamente. Sobre la experiencia nos contaba esto:
La experiencia en Vallnord es de lo mejor que he vivido en este deporte. Estar en los cajones de una prueba UCI de un Campeonato del Mundo, mirar alrededor y que no te suene ninguna de la caras,… hace que te des cuenta de que no estás en cualquier prueba de Canarias, y si le sumas estar corriendo en un circuito donde corren los mejores bikers no tengo palabras. Sobre el circuito decir que es muy duro, por el trazado con rampas cortas pero muy duras y bajadas muy rápidas y técnicas y pocas zonas donde poder comer y beber. Vas toda la carrera con el acelerador a tope. Llegué a pasar las dos primeras vueltas por meta marchando 6°, luego perdà varios puestos y en la última recuperé un puesto, entrando 8°, algo que no supe hasta que miré la pantalla. Lo de ser el primer español no lo supe hasta pasada una hora, ya que al no conocer a nadie no sabes de que nacionalidad son los demás, ¡jejeje! Eso fue una alegrÃa doble.
El dÃa que tenÃamos que correr si que cayó una buena, que incluso granizó, y la aplazaron para el dÃa siguiente a las nueve de la mañana, para entonces el terreno estaba seco y solo en muy pocos zonas del circuito estaba húmedo, pero sin peligro para caerse. Tanto en seco como húmedo creo que mi puesto hubiera sido el mismo. Los rivales son corredores más experimentados que nosotros en esta clase de pruebas y están muy por encima de uno, ya que di todo y más de lo que tenÃa. Me quedo muy satisfecho del resultado que fue más de lo que esperaba, y lo volverÃa a repetir el año que viene, ya que se celebra en Andorra otra vez, y además se lo recomiendo a todos los Canarios, que prueben, ya que el circuito y el ambiente es de 10. Muchas gracias y saludos.
Lolo nos resumÃa asà su perticipación:
¡Buenas tardes Antonio! Lo primero es agradecer a mi equipo, el Loro Parque, la gran oportunidad de experimentar y poder disputar unos Mundiales de XCO Master. La experiencia es brutal, por el ambiente que se respira, por correr en un circuito copa del mundo XCO y escenario del mundial del 2015 con apenas variaciones sobre el recorrido, por supuesto por la compañÃa de los compañeros y amigos del equipo como son Adriano, Juani y Rubén, con los que hemos pasado unos grandes momentos sobre la bici y fuera, también el buen rollo con el resto de la armada tinerfeña que allà estaba, dando ánimos y dispuestos a echarnos una mano sin importar los colores de nuestros club, Romualdo, Juan Ramón, Sergio, Nadia, etc… ¡¡¡???grande!!
En lo personal me quedo con sabor agridulce, de la carrera por una mala salida que te condena a tapones y remontar toda la carrera, ¡pero asà son las carreras! ¿Repetir? ¡todos los años, si se pudiera o si se puede!
Vallnord es ¡impresionante! Ver como en la temporada de invierno se vuelcan con los deportes invernales y cuando la nieve desaparece se vuelcan con el MTB, no solo con el XCO sino con el DH y ENDURO, etc… contando con varios bikepark, de los cuales tuvimos la oportunidad de bajar uno y pasárnoslo en grande… es el paraÃso para los amantes de MTB en todas sus versiones. Cada vez que vamos fuera y vemos cómo fomentan el turismo del deporte en otros paÃses o ciudades y con lo que nosotros tenemos, me pregunto para dónde miran nuestros dirigentes. Es simplemente envidia sana. Un saludo y muchas gracias.
Juan Ramón Santana -377 Bike Iruene- está este año que se apunta hasta a un bombardeo. Nuestro máster 50 más peleón también se subió al norte peninsular para dar batalla en este mundial máster y su 14º posición está pero que muy, muy bien. Por supuesto también tocaba felicitarle y pedirle que nos relatara su experiencia:
Hola buenos dÃas Antonio, te comento que ha sido para mà la mejor experiencia vivida en las carreras que hasta ahora he participado. Al estar ahà te sientes como un profesional y ves a toda esa gente por todo el circuito, animando como si fueras de su equipo o un familiar, es un ambiente maravilloso.
La carrera fue a tres vueltas, en un circuito en el que si no salÃas delante tenÃas que sufrir para ir recuperando posiciones. Se sale tan fuerte que en la primera vuelta vas agónico y el pulso no te baja. Ya luego te vas sintiendo más cómodo y empecé a remontar posiciones. Ya en la tercera vuelta me sentÃa muy bien y remonté hasta el puesto 14º en que crucé la meta. Cuando mejor iba se acabó la carrera. Yo soy como un diésel necesito más kilómetros y esas salidas tenÃa que haberlas preparado, pero aún asà estoy muy contento de haber participado y de mi resultado para ser mi primera participación.
Después de haber vivido esta experiencia rodeado de tanta gente magnÃfica solo te quedas pensando en si podré repertirlo el año que viene, que sera otra vez en Andorra y piensas en como preparártelo mejor. Seguro que todos lo que estuvimos alli intentaremos repetir la experiencia.
No me cabe la menor duda de que los que vivÃsteis la experiencia intentaréis repetir en 2018, pero tampoco tengo dudas de que algunos de los que lean vuestro relato también se lo plantearán y el trabajo dentro de un año se va a hacer más duro, al tener que seguir a muchos más corredores Canarios en el Mundial Máster XCO Vallnord 2018. La guinda serÃa poder estar nosotros ahà también. De aquà a un año veremos. Un abrazo y felicidades a todos.
Rectificación: por error pusimos que Jacob Reyes habÃa quedado en el puesto 54 en la categorÃa máster 30B, cuando en realidad ese era el número de su dorsal. Se da el caso de que Jacob no viajó, ni participó, en el mundial máster. Nuestras disculpas Jacob.
CLASIFICACIONES:
Si quieres conocer todos los resultados:Â http://www.vallnordworldcup.com/es/resultados-masters/