Justo cuando se cumple una semana de la finalización del Bike La Palma, es momento de que los organizadores hagan balance y nos cuenten sus impresiones de la carrera y otros aspectos que habitualmente pasan desapercibidos para los corredores, que al fin y al cabo sólo quieren disputar la carrera. Los entresijos de la carrera para el organizador y dar pedales lo más rápido posible para los corredores.

Bike La Palma 2015. Foto Rober Rodriguez.
-Por ello y a raÃz de nuestras conversaciones con algunos corredores a su vuelta a casa (pedaleandoporcanarias no acudió a La Palma) nos pusimos en contacto con Sergio Barreto, uno de los organizadores de la prueba. Hola Sergio, una vez terminada la undécima edición del Bike La Palma, ¿qué balance realizáis los organizadores?
El balance que hacemos es muy positivo. Una vez echa a andar, el dÃa previo a la carrera, con la entrega de dorsales, todo el esfuerzo en la planificación y organización de un evento como el Bike La Palma está hecho. Intentamos controlar todo, incluso lo incontrolable, pero son muchos los factores que intervienen, muchos eslabones que tienen que estar perfectamente lubricados para que la bici funcione. Aún asÃ, pueden surgir imprevistos, que tenemos que solventar en el camino. En este sentido nos quedamos con las impresiones de los bikers al llegar a El Paso, impresionados por la exigencia, dureza y espectacularidad del recorrido y la variedad de lugares por los que pasa.

Bike La Palma 2015. Foto Rober Rodriguez.
-Si ya conseguir sacar adelante una prueba es complicado, ¿por qué organizar tres pruebas: una corta, una larga y la pequebike?
El objetivo es intentar responder a las diferentes demandas de los ciclistas, dependiendo de su edad, preferencias y capacidades. Serán los peques, en un futuro no muy lejano los grandes campeones del Bike, !eso esperamos!
Y ya no sólo las tres modalidades que comentas, que han venido configurando las últimas ediciones del Bike La Palma, sino que este año hemos incluido una ruta de descenso que llegaba a la meta de El Paso instantes previos a la salida de las modalidades reinas de Rally y Maratón, y una exhibición de Trial, que animaron con su conducción agresiva los primeros y sus trucos los segundos esta fiesta del ciclismo palmero.

Bike La Palma 2015. Foto Rober Rodriguez.
-¿Cuántas personas os dais la paliza con la organización de la prueba?, ¿y luego en el dÃa de la carrera, incluidos voluntarios y demás?
En cuanto al equipo de La Organización, y al igual que el evento en sÃ, hemos ido dando pequeñas pero seguras pedaladas, para conseguir un equipo de personas comprometidas con los valores y filosofÃa de la prueba a lo largo de todas sus ediciones, con funciones concretas en cuanto al recorrido, la seguridad, y/o la difusión y la imagen del Bike, pero con una idea de conjunto para un mismo objetivo.
En cuanto a la ejecución y puesta en funcionamiento de la prueba tenemos que decir que contamos con casi una persona y… un poquito más, de personal para dar cobertura a cada uno de los verdaderos protagonistas: los participantes. Aprovechamos desde aquà para agradecer la enorme labor que los diferentes colectivos hacen en pro del evento: Guardia Civil de Tráfico, Guardia Civil Rural de El Paso, PolicÃa Local de El Paso, Protección Civil, CECOPIN, AEA La Palma, grupo de voluntarios del AFAD y demás voluntarios y colaboradores.

Bike La Palma 2015. Pequebike
-¿Qué tal reciben los pequeños la participación en una prueba creada para ellos, a semejanza de los mayores?
La verdad es que con mucho entusiasmo y satisfacción de sentirse partÃcipes de este gran evento. No sólo en la prueba especÃfica, que se organiza para ellos, sino cómo viven los distintos actos del Bike, involucrados y conviviendo con los mayores.
-¿Cuáles son las principales dificultades a las que os habéis tenido que enfrentar en esta edición?, ¿y en ediciones anteriores?
El Bike La Palma al igual, imaginamos que otros eventos o pruebas que se desarrollan, es una maquinaria como la bicicleta, difÃcil de poner a punto. Y cuando la tenemos a punto y creemos que todo funciona correctamente no estamos exentos de otros factores que pueden hacer difÃcil el camino. La climatologÃa, en muchas ediciones, nos ha jugado malas pasadas hasta tal punto de tener que cambiar el recorrido en la edición de 2013 el último dÃa, puesto que las lluvias hicieron inaccesibles algunas pistas por las que discurrÃa la prueba. En este mismo sentido, el año pasado el viento y este año alguna ráfaga aislada y el calor hacÃan más dura aún la prueba.
Como dura y exigente se hace la prueba para los participantes se hace para la organización a lo largo de muchos meses para intentar que en el pistoletazo de salida que cada año, a mediados de marzo, se da en El Paso ruede todo según lo previsto.

Señales del Bike La Palma 2015
-Ahora una pregunta un poco más comprometida, puesto que algunos corredores con los que hablamos nos han comentado que se perdieron o tuvieron dificultades con la señalización durante el recorrido (uno se confundió de ruta hasta en cuatro ocasiones) por una deficiente señalización. Quizás motivado porque este año ha sido el primero en el que no se ha utilizado cal para marcar el recorrido, la señalización era toda vertical y si le sumamos que hay corredores que desconocen el recorrido es muy fácil que, si ésta no es clara y abundante, se den casos como éstos. ¿Ha supuesto algún problema para marcar la carrera?, ¿no se podrÃa marcar en determinadas zonas con harina?, al fin y al cabo harÃa el mismo efecto que la cal y desaparecerÃa rápidamente si se le pasa por encima una rama a modo de rastrillo. Con esto se podrÃan evitar problemas en cruces o zonas delicadas para los corredores. Nadie se quejarÃa de falta de señalización o poca claridad de la misma (algo que sucede en algunas carreras a lo largo del año).
Efectivamente, primera edición de las once que llevamos en la que no se utiliza cal para la señalización de la prueba. Si ponemos en la balanza todos los aspectos y tomando nota de comentarios de algunos ciclistas para mejorar aún más la señalización utilizada, consideramos desde la organización que estamos en el camino correcto.
Valorar desde aquà la limpieza y civismo cada vez más de los bikers, puesto que respetaron al 100% el paso a pie obligatorio por las lenguas de lava de las coladas de San Juan (espacio de sensibilidad ecológica) y no desprenderse de los desperdicios de geles, envoltorios, etc., que genera cada participante.

Bike La Palma 2015. Foto Rober Rodriguez.
-Después de tantas ediciones qué resulta más fácil: conseguir nuevos patrocinadores o evitar que los que están se vayan o reduzcan su aportación.
Consideramos que el Bike La Palma a lo largo de todas sus ediciones se ha ido haciendo un nombre, y no sólo a nivel canario, donde podÃamos comprobar el alto nivel de los participantes que tomaban la salida, sino también a nivel internacional. Muchos bikers de Alemania, Bélgica, etc., que aprovechan las bondades de nuestro clima para hacer sus pretemporadas en Canarias y que compiten en las pruebas que aquà se realizan. Esto hace que nos sea más fácil que las marcas y patrocinadores se fijen en nosotros y quieran trabajar, patrocinar, y/o colaborar con el Bike, pero somos conscientes de que tenemos que seguir trabajando mucho en este sentido, para darle lo mejor a la prueba y a los que participan en ella.
-Después de terminar cualquier prueba siempre se habla con los corredores, se sacan conclusiones, puntos en los que mejorar, etc. ¿hay algún aspecto en el que estéis pensando para la próxima edición?
Ahora toca valorar, sacar conclusiones como comentas, pero de las primeras impresiones que hemos tenido, comentar que si no surge ningún imprevisto y por la buena aceptación que ha tenido mantendremos el recorrido de la modalidad maratón. Además, estamos trabajando en una nueva modalidad: una Ultra de entre 80-90 km de recorrido y 2.500-3.000 m de desnivel que abrirá sus inscripciones en mayo.
Otro aspecto en el que hacemos autocrÃtica es que El Bike es una prueba en la que, aunque el kilometraje no es excesivo, la dureza y exigencia técnica sà que lo son, y esto es una cuestión que nos limita a la hora de que no todo tipo de ciclistas puedan formar parte de la carrera en cualquiera de sus modalidades. Trabajaremos para ofrecer en la modalidad rally un recorrido más accesible para aquellos que se inician o que no viniendo de la montaña también quieran formar parte de esta fiesta.

Bike La Palma 2015. Foto Rober Rodriguez.
-¿Algo más que quieras añadir?
Muchas gracias a pedaleandoporcanarias.com por toda la gran difusión de este deporte que tanto amamos y por la posibilidad que nos brindan de dar a conocer un poquito más la tarea que realizamos, a veces dura, como el propio recorrido, pero que hacemos con gusto y con las mejores intenciones.
Larga vida para pedaleandoporcanarias.com y que sigan en ese buen camino. ¡Gracias!
-Ahora llega el momento de los agradecimientos, imaginamos que tenéis unos cuantos.
Agradecer, como no, a todos los que han hecho que el Bike sea una realidad un año más. Evento que ha sido organizado por Planed – Organización de Eventos Deportivos y con la coorganización del Servicio de Deportes del Cabildo de La Palma. AsÃmismo, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de El Paso, Patronato de Turismo, CanariasViaja.com, Óptica Cutillas, SPAR La Palma, Physiorelax, Smile y DBIKE.
Pues ya es agua pasada la undécima edición del Bike La Palma, y como nos cuentan los organizadores están pensando en la próxima edición. Esperamos poder vernos allà dentro de un año.
CLASIFICACIONES:
- Ruta Larga:Â clasificaciones_bike_la_palma_2015-58_km
- Ruta Corta:Â clasificaciones_xc_bike_la_palma-31_km