Este fin de semana se disputó en Lanzarote la segunda edición de la Ultrabike Santa Rosa, organizado por el complejo hotelero deportivo del mismo nombre. Con gran expectación se esperaba esta prueba, pues además se trataba del Campeonato de Canarias XC Maratón, después del altÃsimo nivel organizativo y de inscripciones que tuvo en su primer año.

ganadores en la Ultrabike 2015
En esta ocasión se disputaban dos etapas, una contrarreloj en la isla de La Graciosa, de la que ya informamos el pasado sábado y el XC Maratón de 101 km en Lanzarote. Después de un gran esfuerzo burocrático se pudo celebrar una prueba de MTB en un paraje idÃlico como es La Graciosa. La Organización puso todas las facilidades posibles para poder celebrar esta carrera que se llevó el gran James Ouchterlony, con escasos segundos de ventaja sobre el «chicharrero» Unai Yus. Fueron 16 km rapidÃsimos, donde se combinaban cortos pero duros repechos con largas rectas y bancos de arena que debÃan cogerse con la adecuada técnica para evitar poner pie al suelo. Al finalizar la etapa el refrescante baño en las hermosas playas del lugar te debÃan recuperar del calentón del dÃa.
Pero en la segunda de las pruebas del Ultrabike, el maratón, que hacÃa las veces de Campeonato de Canarias, se vio deslucida por las quejas impotentes de los corredores, que se perdieron por falta de una buena señalización hacia la mitad del recorrido, sobre todo en el grupo de cabeza, corredores, todos ellos, que dedican gran parte de su vida en preparar con esmero las pruebas más importantes del año. Se ha ensuciado una carrera que en su primer año fue un rotundo éxito, según cuentan todos los que asistieron.
Nosotros no estuvimos presentes, es verdad, pero según nos cuentan muchos protagonistas del incidente en carrera, a los que nos une una gran relación, hablan que por unos escasos pero importantes fallos de señalética, se  propició  que muchos corredores acabaran perdidos o aburridos. Y ver entrar en meta a un corredor llorando, después de liderar un buen rato la prueba, porque finalmente acaba perdido en la clasificación por culpa de la organización de carrera, es muy triste.
Corredores que llevaban gran ventaja en carrera sobre sus rivales de categorÃa vieron como, de repente, eran adelantados, sin saber por dónde, debe doler y mucho. Una pena que una prueba tan bonita y con gran futuro como es la Ultrabike haya quedado tan malherida.
En cuanto a la etapa en si, hay que decir que estaban los más fuertes en la parrilla de salida. Estaban  todas las patas negras del pelotón canario: James, ArÃstides, Ramos, Mathias, Unai, Maceira, Gopar, etc. Poco viento en Lanzarote, cosa extraña en estas fechas. Nervios en las caras de casi todos los corredores. Está en juego el Campeonato de Canarias 2015.

James Ochterlony y Javier Ramos ganadores en la Ultrabike 2015
Javier Ramos –Vadebicis- es el nuevo Campeón de Canarias de Maratón, entró a la par con el fenómeno James Ouchterlony –Vadebicis- se veÃa venir que el gran estado que Javier está demostrando en la Copa de XC de Gran Canaria le llevarÃa a ser el Campeón del archipiélago, como asà fue al final. En máster 40, José Maceira –Macebike– se llevó el tÃtulo con una gran actuación para el patrón del Macebike. En máster 50, José  Antonio Caamaño –Cofete– revalido su tÃtulo por enésima vez, en sub 23 Antonio Manuel Padrón –Cofete– volvió a ser primero, como viene siéndolo en casi todas las pruebas. En féminas fue Kataiza Sierra –Probicis Correcaminos– la vencedora y nueva campeona de Canarias.
El lÃo padre se organizó en máster 30 donde los jueces aplicaron el reglamento y dieron por buena la clasificación en el último punto de donde se tomaron referencias de los corredores en el kilómetro 50 aproximadamente, cuando todavÃa quedaba más de la mitad de la carrera. Decisión que creo más confusión aún si cabe, los que se perdieron porque se perdieron por culpa de la señalización y los que llegaron a meta primeros, porque se recortó la mitad de la prueba, haciendo inútil su esfuerzo.
Casi hubiera sido mejor anular el Campeonato de Canarias en máster 30, por deficiencias organizativas o por vandalismo, si es que alguien quitó las señales de marcación. Poco o nada entendemos de reglamentos y normas pero nos parece que es de sentido común que las reglas sean para todos iguales y si hay varias categorÃas en las que los corredores de cabeza se perdieron se aplique a todas ellas a misma reglamentación, no a unos si y a otros no, independientemente de quienes sean los implicados.
En cualquier caso, lamentable imagen de nuestro ciclismo, se mire por donde se mire, independientemente de quienes sean los responsables. Si nosotros mismos no cuidamos lo mejor que tenemos, que son los ciclistas y los dejamos perdidos y desorientados por los caminos…, ¿qué será de nuestro deporte?
En los próximos dÃas, y en la medida de lo posible, iremos intentando aportar las opiniones de todos los protagonistas para ver si entre todos podemos llegar a alguna conclusión y que no se vuelvan a repetir todas estas tristes situaciones, y por supuesto que tendremos las impresiones de todos los nuevos Campeones de Canarias, hoy al final en vez de hablar de ciclismo… Un abrazo.