Hasta Vielha se desplazaron Isidro NegrÃn y Ruimán Arteaga, componentes del Club Ciclista Gomera, para participar en la Pedals de Foc Non Stop MTB. Esta prueba de ultramaratón es conocida por ser la más dura de un dÃa de toda Europa, ya que hay que recorrer 220km con 6.200m de desnivel positivo.
Si a esto sumamos que era la última carrera dentro del Open de España de Ultramaratón y en ella se iban a decidir todos los tÃtulos de Campeones de España de la modalidad, pues imaginad el nivel de dureza que iba a alcanzar. Ruimán nos contaba el porqué de esta aventura y cómo les fue.
Ruimán Arteaga. Pedals de Foc 2016.
Desde siempre tanto a Isidro como a mà nos han atraÃdo los retos y cuanto más grande es la «cochinada», más nos atrae… Y asÃ, él encontró esta prueba en internet y nos apuntó sin decirme nada hasta que me llamaron para confirmar la plaza. Fue entonces cuando pensé en matarlo, pero con la misma le dije que contara conmigo y que para adelante.
Ya desde principio de semana la previsión meteorológica no era nada propicia y, según fueron pasando dÃas, las noticias eran cada vez peores. Hasta el punto de que en la reunión el dÃa antes de la carrera se establecieron varios puntos donde se suspenderÃa la prueba dependiendo de si la lluvia y la nieve, que estaban previstas, permitÃan o no a los participantes terminar con suficientes garantÃas.
Pues con todo eso, a las 5:00 horas de la mañana tomamos la salida 800 participantes (de 900 y pico inscritos) bajo la lluvia y un frÃo que cortaba, tanto es asà que en los primeros 12 km ya se retiraron unos 70 participantes, entre los que estuvo lamentablemente mi compañero Isidro, que habÃa viajado con molestias en una rodilla pero que aún asà quiso hacer la salida y llegar hasta donde le permitiera la lesión.
Ruimán Arteaga. Pedals de Foc 2016.
Yo la verdad es que fui bastante previsor en cuanto a la ropa y llevé varias chaquetas, chubasqueros, guantes y calcetines de plástico, braga para el cuello, forré el casco… en fin, mucho frÃo no pasé, pero tuvimos agua y barro por un tubo.
El recorrido es espectacular en general, tiene de todo: subidas muy duras, bajadas con senderos muy técnicos, te tienes que cargar la bici subiendo varias veces para pasar por unos riscos, vacas y caballos cruzando las pistas, cruzamos como 8 ó 10 veces por riachuelos donde el agua llegaba a la mitad de la llanta, mucho barro…
Ya en el penúltimo avituallamiento me confirmaron que se habÃan retirado cientos de personas por el frÃo y porque en el último puerto estaba lloviendo y/o nevando. Yo, en cambio, me dije que desde La Gomera no vengo aquà a retirarme, que suspendan la carrera, pero yo no lo dejo. La temperatura mÃnima la sufrimos cuando pasamos por la estación de esquà Baqueira Beret y estábamos a 0°C. Finalmente no nevó, pero sà estaba lloviendo y hacÃa mucho frÃo, con lo que eso conlleva en las bajadas… Piedras resbaladizas, raÃces, escalones y riachuelos que nos llevaron a los supervivientes de nuevo hasta Vielha.
Ruimán Arteaga. Pedals de Foc 2016.
En cuanto a mÃ, decir que hice el puesto 87 de la general y el 25 de Máster 30B, en todo momento me encontré muy bien, fui dosificando porque no sabÃa lo que me esperaba y llegué bastante entero dentro de lo que cabe a meta. Mencionar también que el recorrido de esta prueba no está señalizado y que debÃamos seguir el track que nos habÃan enviado por correo y que tenÃamos todos en nuestros GPS, asà que unido al mal tiempo habÃa que sumar que ésta es también una prueba de orientación.
Como resumen, decir que es una carrera que todos deberÃamos hacer, porque te marca para toda la vida, pero no es cualquiera quien la acaba y como anécdota decir que nos avisaron la noche antes de que podÃamos encontrarnos con osos durante el recorrido y fui todo el rato cagado de miedo pensando en qué hacer si me encontraba uno… En cuanto a la organización decir que todo estuvo de diez, pero tenemos algunas pruebas en Canarias que no tienen nada que envidiar y que me arriesgarÃa a decir que incluso son mejores.
Lo que más me gustó fueron los senderos de bajada, ya que varias veces superaban los 10 km seguidos de senderos sin parar, llegando uno de ellos casi a los 20 km (todo bajada). Durante las 15 horas y 25 minutos que estuve dando pedales me pasaron muchas anécdotas que contar, pero no acabarÃamos nunca…
Muchas gracias a todas las personas que nos han enviado ánimos, tanto a Isidro como a mà y, cómo no, a nuestros compañeros del Club Ciclista Gomera que nos han estado siguiendo durante todo el rinde. Agradecemos también a pedaleandoporcanarias.com que haya querido que les contemos nuestra aventura, siempre están al pie del cañón.
Pues aquà está una prueba más donde los canarios hemos puesto una pica, que no se diga por ahà que no podemos. Enhorabuena a los dos por animaros a contarnos a todos esta aventura y esperamos que en una próxima edición Isidro se quite la espinita de no haber podido terminarla. A recuperar esa rodilla pronto. Un abrazo.