Muchos y muy buenos eventos ciclistas este fin de semana en Canarias. En Gran Canaria tendremos cicloturista en Teror y BTT del bueno en Ingenio, con la vuelta a la competición de MTB el domingo 4 septiembre en la 3ª edición del XC Playa del Burrero.
Como ya casi es tradición todos los años, estuvimos charlando con Miguel Acosta del C.C. Ingebike, club organizador, para saber cómo iban los preparativos y qué novedades se pueden encontrar todos los ciclistas que se acerquen a participar en el XC Playa del Burrero el próximo domingo. Ésto era lo que nos contaba el puntal del Ingebike:
–Bueno Miguel, otro año más sacando adelante el XC de Playa del Burrero. ¿Este año qué novedades tenemos?
Buenos días compañeros de Pedaleando por Canarias. Sí, otro año más por septiembre vuelve el X.C. Playa del Burrero. Este año con más ganas que nunca debido a la suspensión del X.C. Villa de Ingenio.
Como principales novedades tenemos el cambio de sentido en algunas partes del circuito, debido sobre todo, a la no ciclabilidad de buena parte del barranco, que este año se hace en dirección a la costa, haciendo este tramo mucho más divertido.
–¿Se respeta la distancia de otros años?, ¿cuántos kilómetros salen al final por vuelta?
Con una línea de 6.500m y un desnivel que no llega a alcanzar los 100m, lo cual facilita la visión de prácticamente todo el circuito (típico de la zona costera del sureste de la isla), este x.c. es apto para todo tipo de bikers -gracias, como digo, a que no hay grandes desniveles y zonas técnicas-; llamémoslo circuito rodador pero con continuos cambios de ritmo donde hay que anticiparse en la elección del piñon adecuado y donde el físico prevalece sobre lo técnico.
También cabe destacar que hemos adaptdo un par de zonas técnicas con obstáculos artificiales que ya han creado el debate, pero bueno, como dice Félix Ramos (presidente del club hermano agüibike) “esto en btt, para todo lo demás carril bici.”
–Habéis introducido algún obstáculo artificial, que según nos contabas había gente a la que no le gustaba mucho… ¿No crees que los organizadores (hablo en general) os preocupáis demasiado de la opinión de los ciclistas?
Pues sí, seguramente nos preocupemos más de la cuenta con las críticas, sobre todo cuando viene de gente que ni siquiera ha visto el circuito.
–Según lo que nos contáis todos, organizar una carrera es una medio locura. De todo, ¿a ti qué es lo que más te cuesta?
Organizar una carrera se está convirtiendo en un imposible, ya que cada vez son menos las ayudas, menos los sponsors y más las exigencias técnicas en cuestión de seguridad.
–¿A partir de cuantos participantes será para vosotros un éxito?
Para nosotros todo lo que supere 80 bikers ya es un logro.
–Andáis también liados con el XC de Playa de Vargas. ¿Qué tal va todo?
En cuanto a Vargas lo organiza Agüibike, club hermano como comenté antes; y sí que estamos colaborando con ellos.
–¿Empresas e instituciones que os ayudan?
Sobre todo Bike GC y Aguas El Toscal, así como la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Ingenio y a FICGC por la ayuda técnica y logística. Gracias a todos ellos.
El año pasado en la Playa El Burrero pudimos ver la que fue la enésima exhibición de Javier Ramos, que encadenaba una gran racha de victorias consecutivas. Otros nombres, como el de Braulio Pérez o Guzmán Travieso se dejaron notar en 2015 con buenas actuaciones, seguro que en la edición del 2016 volverá a verse a lo mejor del BTT en Gran Canaria, todavía estás a tiempo de inscribirte. De momento la buena gente del Ingebike con Miguel Acosta a la cabeza, se están pegando el curro para que así sea, ¡menudos puntales estos tíos¡ Un abrazo.