Comenzó oficialmente la temporada ciclista 2017 en Canarias con la inédita 1ª Cronoescalada La Candelaria; 9 km de puerto durísimo que finalizaba en las conocidas rampas de La Pasadilla, con dos kilómetros finales con desniveles mantenidos por encima del 20%.
Día espléndido, pese al frío final, para la práctica del ciclismo el pasado sábado en el municipio de Ingenio si tenemos en cuenta que estamos en pleno invierno. Gran ambiente y una participación notable, cercana a los 80 corredores, que no está nada mal para la época del año y el recorrido tan explosivo con el que contaba la carrera. En línea de salida gran cartel, con varios campeones de Canarias de la disciplina, como Katy Sierra o Daniel de la Fe y considerable participación de ciclistas venidos desde Tenerife.
Un recorrido muy conocido por todos los ciclistas locales, con salida en la Plaza de La Candelaria dirección La Pasadilla. 6 kilómetros largos de subida tendida donde el viento puede llegar a ser muy molesto. Una vez en la población de La Pasadilla la cosa se pone seria y los siguientes dos kilómetros y medio el desnivel rara vez baja del 18 ó 20%. La prueba comparte recorrido con La Subida al Pico de Las Nieves que todos los años se realiza en diciembre y que está considerado como uno de los puertos más duros de Europa.
Rien Coertjens volvió a dar una lección de ciclismo. Este belga de nombre impronunciable volvió a presentarse en línea de meta como ya hizo en la Subida internacional del Pico de Las Nieves hace apenas un par de meses, con idéntico resultado. Paró el crono en 32:09:88 a una media de casi 19km/h, si tenemos en cuenta en los últimos dos kilómetros el desnivel es brutal y que apenas se puede llevar la bicicleta por encima de 10km/h, uno se puede hacer una idea de la calidad de este ”Flamenco”, que estará con nosotros hasta finales de febrero, según nos contaba más tarde. En fin, un ciclista con otro nivel, que se acerca mucho más al ciclismo profesional que al amateur y que tenemos la suerte de verle competir por nuestras carreteras y en nuestras competiciones.
Aún así, la actuación de los ciclistas canarios no desmereció en nada y Sergio Álvarez, ciclista del Loro Parque firmó una segunda posición a 53 segundos del ganador, adjudicándose la victoria en sub 23. Gran actuación del joven corredor tinerfeño, que fue el que más se acercó al ciclista belga. Daniel de la Fe del Dbicis Gáldar –33:31:51- también mostró un gran nivel en el comienzo de esta temporada y completó el pódium consiguiendo la tercera posición. Cuarto Alejandro González -34:07:57-, otro corredor del Loro Parque, y quinto un viejo conocido de la rampas de La Pasadilla como es Nathan Corridon -34:11:92-, que siempre brilla a gran altura en este puerto, y que acabo adjudicándose la victoria en máster 30.
Rubén Quintana, Dbicis Gáldar, fue sexto en la general con -35:09:00-, estreno categoría con victoria, este año es máster 40, que por cierto, será una de las categorías más difíciles de la temporada si atendemos a los nombres que se incorporan a ella como el propio Rubén, Juan Carlos Delgado o Yeray Ruano, por ejemplo. Otro que estaba de estreno era Carlos Sánchez, que por primera vez competía con los colores del Riu-Team y lo hizo de manera muy brillante, ganando en junior y evidenciando una gran mejoría en su estado de forma. Gran duelo en ciclistas de más de 50 años, con victoria final para Juan Ramón Santana del Tinerfeño C.C. Iruene que distanció en apenas 1 segundo al ciclista local del C.C. La Rotonda Fermín Martín.
A Katy Sierra se le hicieron eternos los últimos metros de la subida. Aún así, la campeona de Canarias, que se estrenaba con el Loro Parque, fue la mejor fémina de la prueba, logrando una meritoria 34ª posición de la general, y aventajó en casi 4 minutos a la Hedvig Nagy, Free Motion Team, segunda clasificada.
No queremos ni podemos dejar de mencionar la gran actuación que tuvieron todos los cadetes que participaron en la carrera. Una cronoescalada con un perfil tan “violento” para su joven musculatura hizo que terminaran contorneándose en el asfalto de lado a lado de la carretera para superar el desafío que suponían los últimos kilómetros de la crono. En este sentido los más destacados fueron Gabriel Herrera del C.C. Picachos y Ana Ortega del Riu-Team.
Buen sabor de boca el que deja esta primera edición de la cronoescalada La Candelaria, con el tráfico cortado al paso de los ciclistas por parte de la organización, que corrió a cargo del C.C. Ingebike, con gran número de agentes del tráfico, sobre todo de policía municipal y con efectivos de protección civil controlando los posibles incidentes, que nunca ocurrieron. El próximo fin de semana el foco ciclista se desplaza a Lanzarote donde se disputa la única prueba UCI de nuestro calendario, la IV Stage MTB de Lanzarote. Os mantendremos informados. Un abrazo.
En breve publicaremos en Facebook el resto de fotos de la prueba.
Clasificación La Candelaria 2017