Los Silos fue el lugar elegido por el Equipo Ciclista Loro Parque Los Silos Natural para la disputa del Campeonato de Canarias XCO 2017. El Cross Country OlÃmpico es, quizás, la modalidad más espectacular y agónica del MTB, ya que desde la salida los corredores van a tope, casi sin respiro, hasta cruzar la meta.
El circuito, situado en los terrenos frente a la Piscina Municipal de Los Silos contaba con todos los ingredientes para disfrutar de un XCO bastante espectacular: muchas subidas y sus correspondientes bajadas, una zona llana, bastantes zonas pedregosas, con terreno suelto y sobre todo era estrecho, muy estrecho, con pocas zonas donde adelantar rivales.
Con esas caracterÃsticas los árbitros decidieron -con excelente criterio-, separar las salidas de cada categorÃa con una diferencia de 1 minuto (juniors, cadetes-féminas, máster 40-máster 50 por un lado y élites-sub23 y máster 30 por otro), para evitar aglomeraciones al llegar a la primera zona estrecha y que además era en subida y terminaba en una herradura. AsÃ, en las dos mangas disputadas  los corredores no se molestaron más de la cuenta.
En la primera manga sà que las féminas debÃan haber salido antes que los cadetes (y no con ellos) porque se molestaron y provocaron algunas caÃdas, como la de Miriam Aranaz, e hizo que Katy Sierra tuviera que enseñar los codos para evitar que le hicieran un sandwich. Pasado ese momento inicial de incertidumbre, la dureza del circuito puso a cada corredor en su lugar y cada cual se dedicó a hacer su carrera.
En féminas élite, Katy Sierra -Loro Parque- salió como los malos de las pelÃculas del oeste -como un rayo-, pero con un caballo bueno -un pura sangre-. Katy no levantó el pie, ni bajó el ritmo en toda la carrera. Detrás la seguÃan Raquel Ramón -Iduna-, Miriam Aranaz -Triciclos- y Hedvig Nagy -Free Motion-. Mientras por delante Katy iba incrementando poco a poco su ventaja sobre las rivales, la atención por la lucha se centraba en Raquel y Miriam, que realizaron una carrera separadas por menos de un minuto, mientras que Hedvig no tuvo su dÃa, pues ya se encontraba con molestias antes de correr, y quedó descartada para la pelea por el podio. Lo que la teorÃa decÃa que iba a terminar asà cambió cuando en la última vuelta Miriam, que venÃa acercándose poco a poco a Raquel echó el resto hasta lograr adelantarla y cruzar la meta como subcampeona.
En féminas máster la ganadora era Lourdes Bethencourt -Iduna-, por delante de Juana NegrÃn -Perenquén- (hermana de Nano NegrÃn), que sufrió la rotura de la sujeción de su sillÃn y en una maniobra muy hábil llegó hasta la meta como pudo, se detuvo y esperó a que cruzara la vencedora, para acto seguido cruzar ella y quedar como subcampeona. Una lección para los corredores: no hay que abandonar una carrera ante la primera dificultad.
La categorÃa élite parecÃa la huida de una banda de forajidos tras el asalto de un banco en el «far west». En plena huida Unai Yus -Free Motion- cogió el otro pura sangre que habÃa en la salida del banco y se llevaba tras de sà a varios rivales.  En meta me decÃa que: «salà fuerte para colocarme en una buena posición al llegar a la primera subida del circuito. No querÃa quedarme atrapado en medio del grupo». Y vaya que si le salió bien la jugada,… Tras la primera subida adelantó a Yacomar y se puso primero, tercero era Rubén Velázquez -Bicistar- y cuarto se colocó Pedro RodrÃguez -Vadebicis-. La banda de forajidos estaba en plena huida. Un minuto después de darse la salida salÃan los sub23. Estos por ser más jóvenes debieron atracar una tienda de chuches y también huyeron a toda prisa con Dani de la Fe -Dbicis Gáldar- y Antonio Padrón -Cofete- a la cabeza del pelotón.
La apuesta estaba echada por parte de Unai, que debió pensar aquello de… «Camina o revienta». Por su parte Yacomar venÃa de unas semanas complicadas y no estaba en su mejor momento, por lo que igual no era capaz de mantener la segunda posición ante Pedro, que le veÃa muy cerca y que también venÃa de recuperarse de una dura caÃda de carretera. El hueco de Unai tras la primera vuelta era de 25 segundos sobre Yacomar, 34 sobre Pedro y 40 sobre Rubén. En la segunda era de casi 40 y unos 55 y Rubén empezaba a ceder algunos segundos. En la tercera vuelta la ventaja sobre Yacomar ya rozaba el minuto. Pedro no conseguÃa recortar tiempo a Yacomar, pero éste tampoco se le iba. Y Rubén cedÃa un poco más. El resto, como alguaciles en persecución, venÃan por detrás, pero sin acercarse a los de cabeza. Solo los sub 23 Dani de la Fe y Antonio Padrón recortaban diferencias sobre la cabeza.
Con el paso de las vueltas la tranquilidad de Unai era cada vez mayor. Si no cometÃa un error o le fallaba el material no le iban a dar caza. Yacomar se crecÃa en el circuito como me contaba al final: «era revirado, con zonas lentas, que me permitÃa descansar un poco y no tener que ir a tope todo el tiempo». Pedro iba con problemas y no podÃa rendir como esperaba: «hoy no hubo piernas y el dolor de lumbares me dejó k.o.« Muchos corredores querrÃan tener el rendimiento de Yacomar y Pedro en un dÃa malo. Viniendo desde atrás Dani de la Fe y Antonio Padrón, les adelantaron hoy dos auténticos misiles. Recordaros que salieron un minuto por detrás de los élites y pasaron al pelotón de 13 élites menos a Unai. ¡Chapeau por los dos chavales!
Chapeau también para los máster 30, con un gran Joan Cabrera -Bikronos Scott Specialized- y Rubén Amador -Loro Parque-, que desde el inicio demostraron que  Gustavo Torres -Tebik-, José Javier Vera -Arista-, Carlos Javier González -Arista- y Bienve MartÃn -Bikronos Scott Specialized- iban a sufrir para acercárseles. La batalla entre ellos duró las primeras vueltas, pues poco a poco Joan y Rubén se mostraron como los más fuertes y se fueron del resto de rivales. Ya en las vueltas finales Joan aprovechó la parte inicial del circuito para dar el hachazo definitivo que le llevó a presentarse solo en meta. Otra gran carrera para Carlos Javier González, que en su primer XC fuera de Gran Canaria se proclama campeón máster 30A.
La categorÃa máster 40 casi parecÃa ser un coto privado del Loro Parque, con Juan Carlos Delgado, Lolo de León, Adriano Cordovés y Nano NegrÃn haciendo de las suyas, pero allà también se presentaron Pablo Pérez -Free Motion-, José Carlos Maceira -Perenquén-, Jacob González -Bikronos Scott Specialized- o Braulio MartÃn -Dbicis Gáldar- dispuestos a aguarles la fiesta. Ya desde las primeras vueltas se vio que Juani, Lolo y Maceira estaban por encima del resto de rivales y fueron abriendo hueco poco a poco. Juani se marchó solo por delante a raÃz de una caÃda de Lolo con otros corredores, sin embargo éste no desfalleció y poco a poco comenzó a recortar distancias. Maceira se mantenÃa remando en una «cómoda» tercera posición, por si los de delante sufrÃan algún percance. Juani que es perro viejo vio acercarse a Lolo y le esperó en la última vuelta y cuando llegó y se puso a tirar le dejó un poco hasta que decidió darle matarile a su compañero para irse de nuevo y abrir el hueco definitivo de cara a meta.
En categorÃa Junior vimos dos carreras: una primera con la salida fulgurante de Roberto Santana -Dbicis Gáldar- y otra con la remontada desde la última posición de Daniel Pinillos -Combustibles Galdeano-. Roberto salió a tope y s marchó del grupo con bastante facilidad, hasta el punto de llevar más de 2 minutos de ventaja sobre ellos cuando se le salió el pedal de la biela y aunque intentó arreglarlo, la rosca estaba comida y no pudo hacer nada, por lo que continuó corriendo como pudo para cruzar la meta en 8ª posición a 8:33 de Daniel Pinillos. Excelentes prestaciones de este chaval, que se ha proclamado campeón de Canarias de carretera y XCO. También es destacable la actuación de los chavales del Club Deportivo El Aljibe de Lanzarote en esta categorÃa, colocando a sus 4 corredores del 2º al 5º puesto.
La categorÃa Cadete masculina tuvo 14 participantes y 12 de ellos venÃan desde las escuelas de Gran Canaria, uno de Tenerife y otro, el más rápido al final, de Lanzarote. Daniel Pérez -El Aljibe- venció a Alejandro Gómez -Doratil- y Adrián Alonso -Ciclocentro-. La categorÃa Cadete femenina tuvo solo 3 participantes y la más fuerte fue Ana Ortega -RIU Team-, que se impuso a las corredoras del Ciclocentro Carmen Chirino y Berta Zerpa. Repite Ana tÃtulo también, de carretera y XCO, pese a que no hace habitualmente MTB y era su primer XC.
En máster 50, ganó Juanra Santana, otro que repite Carretera y XCO y a este ritmo igual suma también el de Maratón en Agaete. Menos mal que este año está tomándoselo con más tranquilidad, como él mismo me contaba, porque si no los rivales no le ven el pelo. Aún asÃ, Enrique González -Triciclos- se mantiene al acecho esta temporada y terminó segundo. Tercero fue Manuel González -Loro Parque Los Silos Natural-.
Un campeonato muy bonito y divertido, con algunos corredores que se mostraron intratables en un circuito ratonero, con continuos cambios de ritmo, con sol, calor, algo de viento y bastante público disfrutando de las carreras. Y Como colofón una generosa y rica paella para compartir con los corredores y familiares. ¿qué más se puede pedir?
Próximas paradas, el Arico Maratón MTB este domingo 21 de mayo, el MTB-XC Roque Saucillo y el II Enduro Villa de Ingenio el sábado 20. El 11 de junio el Campeonato de Canarias XC Maratón en Agaete.
Aquà están los campeones:
- Cadete Féminas: Ana Ortega -RIU Team-
- Cadete Masculino: Daniel Pérez -El Aljibe-
- Junior Masculino: Daniel Pinillos -Combustibles Galdeano-
- Máster Féminas: Lourdes Bethencourt -Iduna-
- Máster 30A: Carlos Javier González -Arista-
- Máster 30B: Joan Cabrera -Bikronos Scott Specialized-
- Máster 40A: Juan Carlos Delgado -Loro Parque Los Silos Natural-
- Máster 40B: José Maceira -Perenquén-
- Máster 50: Juan Ramón Santana -Iruene 377Bike-
- Sub 23: Daniel de la Fe -DBicis Gáldar-
- Élite Féminas: Katy Sierra -Loro Parque Los Silos Natural-
- Élite Masculino: Unai Yus -Free Motion-
CLASIFICACIONES:Â clasificaciones_campeonato_canarias_xco 2017